Autor: adminvdr0

Imagen Global

La importancia del CÓDIGO BLANCO en el manejo de caídas en el INC

Autora: Mtra. Azyadet Parra BasurtoJefa de Enfermería en turno matutino En el ámbito hospitalario, la seguridad del paciente no es un tema negociable. Es una prioridad fundamental que guía cada acción tomada por el personal de salud. Cada estrategia, cada protocolo, tienen un propósito claro: proteger la vida y el bienestar del paciente. En este…
Leer más

Loading

Labioplastia

Víctor Manuel Vargas Hernández* Para el manejo de los problemas funcionales y estéticos asociados con la hipertrofia de labios menores, a pesar del creciente número de procedimientos realizados, existe escasez de información sobre los paradigmas del tratamiento, los estudios sobre labioplastia de labios menores, las diferentes técnicas quirúrgicas que se utilizan y que incluyen desepitelización,…
Leer más

Loading

EL USO Y LA ENSEÑANZA DEL ULTRASONIDO A LA CAMA DEL PACIENTE NEONATAL

Dr. Daniel Ibarra RíosNeonatólogo adscrito a la Subdirección de Neonatología,INPer Uno de los hitos en la historia de la perinatología fueron los estudios del Dr. Ian Donald que en 1958 publicó en el Lancet “Investigación de masas abdominales por ultrasonido pulsado”. El uso de esta nueva tecnología (que constaba de una cámara Polaroid montada sobre…
Leer más

Loading

Investigación en la restenosis después del implante de stent coronario: Grupo de Genética Intervencionista

Autores: Dr. Marco A. Martínez-Ríos1, Dr. Gilberto Vargas-Alarcón2, Dr. Marco A. Peña-Duque1, Dra. Aurora de la Peña3, Dra. Hilda Delgadillo-Rodríguez4 y Dr. José Manuel Fragoso2Departamentos de Hemodinamia1, Dirección de Investigación2, Biología Molecular3 y Consulta Externa El Grupo de Genética Intervencionista surge con la premisa de investigar y comprender el papel que tiene la genética en el proceso…
Leer más

Loading

La importancia de conocer fisiología renal en la práctica clínica

Autoras: Dra. Martha Franco G.Investigador en Ciencias Médicas “F”, Laboratorio de Fisiopatología Cardio Renal, INCDra. Rocío BautistaInvestigador en Ciencias Médicas “D”, Laboratorio de Biología Molecular, INC El riñón es el órgano que se encarga de filtrar la sangre y eliminar sustancias, producto del metabolismo, como la urea y la creatinina. Menos conocido es su papel…
Leer más

Loading

A 10 años de la publicación de Motu Cordis: William Harvey y René Descartes en un encuentro imaginario, plausible

Autor: Dr. Jorge A. Ramírez HernándezProfesor de posgrado Humanidades en Salud. UNAM En recuerdo de los doctores Alfredo Alessandro de MicheliSerra y Sergio Mario Férez Santander …Así, la música del cuerpo la produce el corazón.Con el ritmo, la música va expresando su pulso.Unido a la forma musical,el ritmo se vuelve arte. El pulso,Con la teoría…
Leer más

Loading

Plaquetas y hemostasia, los actores de nuestra historia

Autores: Dra. Aurora de la Peña Díaz1,2, Dra. Mirthala Flores García1, Dr. Benny Giovanni Cazarín Santos1,2, Dra. Esbeidy García Flores1, Dra. Edith Vianney Ávila Hernández1, Semiramis Stephania García Trejo1, Luis Eduardo Nicanor Juárez1, Christian Michel Olvera Aquino1, Jorge Iván Juárez Rodríguez11Sede externa de la División de Investigación-Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, UNAM 2Departamento de Biología…
Leer más

Loading

Historia de la alimentación en México

Autora: L. Nut. P. María del Carmen González SalazarAdscrita al Departamento de Consulta Externa Artículo La cultura alimentaria en México tiene sus orígenes en la época prehispánica. Después de la Conquista se originó un mestizaje alimentario que hizo de la comida mexicana una de las más ricas y diversas gastronomías en el mundo, siendo inscrita…
Leer más

Loading