Autor: admin

Imagen Global

Personal de Trabajo Social con el Dr. Jorge Gáspara Hernández, Director General del Instituto Nacional de Cardiología

Trabajo social de corazón

Autora: Lic. Gabriela Renata Beltrán HernándezJefatura del Departamento de Trabajo Social y Admisión Más que un departamento puedo atreverme a decir que somos un equipo de trabajo, que tiene un enfoque y un objetivo en común, el cual siempre tiene nombre y apellido, y aquí dentro de nuestra honorable institución siempre se le asigna un…
Leer más

Loading

La cognición social

Autor: Dr. Ricardo A. Saracco-ÁlvarezDirección de Investigación en Neurociencias.Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente MuñizMiembro Numerario de la Academia Nacional de Medicina Los estudios en Cognición Social (CS) surgen de la psicología cognoscitiva en la llamada “Revolución Cognoscitiva” del siglo pasado. Sus primeras definiciones hacen referencia a las representaciones cognitivas de los objetos…
Leer más

Loading

El archivo clínico, una mirada con sentido humano

Autor: L.A. José Luis Hernández TlapalaAdscrito a la Subdirección de Planeación Seguramente algunos de quienes ahora leen estas líneas han tenido que acudir al archivo de alguna institución de salud, lo cual no siempre es una grata experiencia considerando que muchas veces es porque en el servicio médico en el que tenemos nuestra consulta, no…
Leer más

Loading

La herencia

Autor: Dr. Ángel Romero Cárdenas —¡Aquí tengo la llave, hay que abrirlo! El baúl era de madera de encino, tenía como 80 años, había sido construido por el padre de su padre. Estaba perfectamente ensamblado con la técnica de “Cola de Milano” y pegado con las resinas más adhesivas de su tiempo. Había soportado en…
Leer más

Loading

De izquierda a derecha: Dra. Ximena Alejandra Espinosa, Dr. Rafael Ruiz de León, Dra. Atziri Saoirse M.L. Gun Cuninghame Ballesteros y Dra. María del Rocío Martínez Alavarado

Jornadas de investigación para médicos pasantes: una oportunidad de crecimiento

Autores: Dra. María del Rocío Martínez Alvarado, Dra. Atziri Saoirse, M.L. Gun Cuninghame Ballesteros, Dr. Rafael Ruiz León, Dra. Ximena Alejandra Espinosa Ramírez // Adsctritos a la Clínica de Disautonomía del INC La investigación permite una comprensión más profunda de los procesosde la enfermedad, los tratamientos y la atención al paciente. La primera semana de…
Leer más

Loading

Protección para tu corazón

Autor: Lic. Ángel Roberto Morales RodarteCoordinador del Comité Interno de Protección Civil y Hospital Seguro La importancia de la prevención, la solidaridad y la acción coordinada ante situaciones de riesgo han sido un reflejo del actuar de la sociedad mexicana ante adversidades catastróficas que se han vivido en la era moderna. La Protección Civil en…
Leer más

Loading

Tumor de Brenner maligno: caso clínico y revisión de literatura

Fecha de identificación -Femenino de 23 años -G1 P1 -Menarca 14 años -MPF: DIU -Motivo de consulta: postoperada de salgpingooforectomía izquierda con reporte de patología: tumor de Brenner Maligno, por lo que es referida a nuestra institución. -EF: Cervix central eutrófico de 3×3 cm con área de eversión glandular sin lesión exofítica se observan guías…
Leer más

Loading

Jornadas de Investigación 2025 Ciencia y Corazón

Autor: L.A. José Luis Hernández TlapalaAdscrito a la Subdirección de Planeación Los días 2 y 3 de julio, el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez se vistió de gala con la realización de las primeras Jornadas de Investigación 2025 por y para Pasantes del Servicio Social, con el lema: Ciencia y Corazón. El evento tuvo…
Leer más

Loading

Un jueves inolvidable: boda emotiva en el INC

Autoras: Norma Elia González Flores1 y Roxana Salazar Espinosa2 1 Jefa del Departamento de Apoyo Vital 2 Familiar del paciente Fue una tarde cálida de un miércoles cuando conocí a la señora Francisca, ella tocó de forma discreta, pero firme, el cristal de la puerta de mi oficina. Cuando abrí no imaginaba que conocería a…
Leer más

Loading

Daño sistémico causado por el cigarrillo

Autora: Dra. Jennifer Escobar AlvaradoNeumóloga-cardioneumóloga. Laboratorio de apnea del sueño, Unidad de Investigación UNAM-INC Mucho se habla de consecuencias como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o el cáncer de pulmón generados por el cigarrillo o el tabaco. Ciertamente, el tabaco es el principal factor de riesgo para el desarrollo de EPOC, pero no todo…
Leer más

Loading